Es un Profesionista con una visión empresarial, que le permite anticipar situaciones de riesgo, obteniendo una posición de ventaja frente a la competencia para alcanzar el éxito en un entorno globalizado. Tiene la capacidad de crear, gestionar y dirigir de manera eficiente y eficaz las organizaciones, coordinar al capital humano, administrar tecnología y los recursos materiales y financieros mediante el diseño e implementación de procesos innovadores mediante la aplicación de Herramientas Administrativas y Tecnológicas, para mejorar la productividad, sustentabilidad y competitividad de las organizaciones.
El Ingeniero en Gestión Empresarial puede desarrollarse profesionalmente en las siguientes áreas:
A corto plazo:
En toda empresa establecida lucrativa o no lucrativa, sea industrial, comercial o de servicios.
Su propia empresa.
Negocios familiares.
Desempeñándose como:
Ejecutivo en empresas públicas o privadas en las áreas de: mercadotecnia, comercialización e investigación de mercados.
Posiciones gerenciales en las áreas de reclutamiento y selección, capacitación, cultura de calidad y compensaciones.
Ejecutivo de compras y analista de costo y productividad.
Negocios internacionales (importaciones y exportaciones)
Ejecutivo en el área de planeación estratégica.
A largo plazo:
En corporativos y consorcios transnacionales.
Como empresario o dueño de un despacho de consultoría.
Desempeñándose en áreas estratégicas como:
Director del departamento de recursos humanos.
Director del departamento de producción.
Director del departamento de finanzas.
Director del departamento de mercadotecnia.
Director General de una empresa. .
Como profesional independiente puede:
Iniciar su propia empresa comercial, industrial y/o de servicios.