Formar profesionistas en la Ingeniería Electrónica con capacidad analítica, crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar equipos y sistemas electrónicos en el sector social y productivo; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.
La Academia de Ingeniería Electrónica se propone ser un organismo consolidado que, a través de su capital humano e infraestructura física, busque constantemente la excelencia por medio de la acreditación y la certificación de sus programas académicos y fuertes vínculos con instituciones educativas, de investigación, sectores productivo, social y de servicio en los ámbitos regional, nacional e internacional; contar con un modelo educativo congruente, flexible y dinámico que propicie el aprendizaje, el espíritu de investigación y el crecimiento armónico e integral del personal para formar profesionistas exitosos, comprometidos con la sociedad y el desarrollo sustentable del entorno.
Forma profesionistas capaces de diseñar, implementar, manejar y mantener sistemas electrónicos, analógicos y digitales, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de control automático y aquellos con elementos hidráulicos y neumáticos, además de los que incluyen robots industriales.
Todos los aspirantes a ingresar a las carreras de ingeniería del ITPN deberán tener competencias genéricas predictivas en las áreas del pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y compresión lectora, así como manejar competencias disciplinarias básicas.